Repercri
  • REPERCRI
  • Equipo de Investigación
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Multimedia
  • Seminarios
    • Seminario 2020
    • Seminario 2019
  • Congresos
    • Congreso 2017
    • Congreso 2019
  • Colaboradores
    • Español
    • English
PortadaPublicacionesSOBRE EL TESTIMONIO DEL PERPETRADOR EN “FLUGHUNDE” DE MARCEL BEYER

SOBRE EL TESTIMONIO DEL PERPETRADOR EN “FLUGHUNDE” DE MARCEL BEYER DESENMASCARANDO SUS DISPOSITIVOS LINGÜÍSTICOS Y DISCURSIVOS

GIMÉNEZ CALPE, A. (2020):  SOBRE EL TESTIMONIO DEL PERPETRADOR EN “FLUGHUNDE” DE MARCEL BEYER. DESENMASCARANDO SUS DISPOSITIVOS LINGÜÍSTICOS Y DISCURSIVOS. REVISTA DE FILOLOGÍA ALEMANA, 28, 91-105.

En la novela  Flughunde, publicada en 1995, Marcel Beyer, un autor de la tercera generación nacido en 1965 y, por lo tanto, sin vivencias directas ni de la época del nazismo ni de la posguerra, articula, a partir de una serie de datos históricos relacionados con la muerte de los hijos de Magda y Joseph Goebbels, una ficción en la que se plantea la cuestión de la fiabilidad de los testigos, fundamentalmente, cuando se trata de relatos de perpetradores. El objetivo del artículo es analizar cómo la novela  aborda  la  representación  del  perpetrador,  así  como  descubrir  las  estrategias  discursivas  del  texto  para  desenmascarar  el  discurso  del  perpetrador,  que  intenta  ocultar  su  responsabilidad  en  los crímenes cometidos durante el nazismo.

Detalles

Autor: ANA GIMÉNEZ CALPE

Descargar
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades Universidad de Valencia Consellería de Educación
  • Español
  • English
REPERCRI Equipo de Investigación Publicaciones Noticias Multimedia Seminarios Seminario 2020 Seminario 2019 Congresos Congreso 2017 Congreso 2019 Colaboradores
Aviso legal Política de Privacidad
Credits

Representaciones contemporáneas de perpetradores de violencias de masas: conceptos, relatos e imágenes (HAR2017-83519-P), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Figuras de perpetradores de violencias de masas: relatos e imágenes (AICO/2018/136), Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

Repercri copyright 2018