Repercri
  • About
  • Research team
  • Publications
  • News
  • Multimedia
  • Seminars
    • Contrafiguras. Iconología del perpetrador de los crímenes del franquismo (modelos y aproximaciones)
    • Contrafiguras. Relatos y representaciones de la perpetración.
  • Conferences
    • 2017 Conference
    • 2019 Conference
  • Collaborators
    • Español
    • English
HomePublicationsFACTICIDAD Y FICCIÓN. ENSAYO SOBRE CINCO SECUENCIAS FOTOGRÁFICAS DE PERPETRACIÓN DE LA SHOAH

FACTICIDAD Y FICCIÓN. ENSAYO SOBRE CINCO SECUENCIAS FOTOGRÁFICAS DE PERPETRACIÓN DE LA SHOAH

Ferrer, Anacleto: Facticidad y ficción. Ensayo sobre cinco secuencias fotográficas de perpetración de la Shoah . Editorial Shangrila, 2020

Las cinco secuencias fotográficas analizadas en este libro datan de una misma horquilla temporal, entre abril y agosto del 44, en cuyo epicentro se ubica la conocida como «acción húngara», en la que fueron deportados a auschwitz casi medio millón judíos; todas, excepto las de la escuadra especial de Auschwitz, están realizadas en la periferia de ese acontecimiento invisibilizado que fue la matanza en las cámaras de gas de los campos de polonia; todas, menos las cuatro capturas fotográficas del sonderkommando y las fotos aéreas de los aliados, que les sirven de contrapunto, son imágenes de perpetradores: llevan, por ello, incorporada de algún modo la mirada del ejecutor; no son inocentes ni están libres de expectativas y prejuicios. De ahí que sea necesario problematizar un uso naturalizado y pretendidamente «documental» de las mismas.
Si la crónica es la clase de relato en que se expone una serie de acontecimientos ordenados cronológicamente (en la mitología griega, cronos personifica el tiempo secuencial y duradero), el ensayo, proclive desde sus inicios «a los cambios en la continuidad o a la continuidad en los cambios», como afirma el filósofo hayden white, se nos antoja el modo narrativo adecuado para enhebrar una historia escandida por la fragmentariedad de sus instantes (o lo que es lo mismo, construida bajo la advocación del kairós, el lapso indeterminado en que algo importante sucede): kairológica, más que cronológica. En esta tesitura, el ensayista, igual que el detective, está obligado a descifrar las señales de lo visible para procurarse un acceso a la verdad, reutilizando el archivo existente, aunando facticidad y ficción. Tratándose de imágenes ese acceso habrá de ser necesariamente estético.

Details

Author: ANACLETO FERRER

Download
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades Universidad de Valencia Consellería de Educación
  • Español
  • English
About Research team Publications News Multimedia Seminars Contrafiguras. Iconología del perpetrador de los crímenes del franquismo (modelos y aproximaciones) Contrafiguras. Relatos y representaciones de la perpetración. Conferences 2017 Conference 2019 Conference Collaborators
Legal warning Privacy Policy
Credits

Contemporary representations of perpetrators of mass violence: concepts, stories and images (HAR2017-83519-P), Ministry of Science, Innovation and Universities.

Figures of perpetrators of mass violence: stories and images (AICO / 2018/136), Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport, Generalitat Valenciana.

Repercri copyright 2018